
Jardín: se cayó una prueba clave contra la maestra denunciada
Ningún niño pudo pasar a cámara Gesell. La evaluación psicológica previa concluyó ausencia de relato o falta de coherencia en los pequeños de 4 años.
Las denuncias de dos madres (con el respaldo testimonial de una tercera) por presuntos abusos de una docente a niños del Jardín de Infantes y Maternal La Ciudad, perteneciente al club Villa Mitre, por el momento no encuentran pruebas respaldatorias contundentes.
Hoy los niños de 4 años que supuestamente fueron víctimas de los hechos (presuntos juegos inapropiados, como estar desnudos junto a la maestra) no pudieron ser sometidos a la prueba testimonial de cámara Gesell.
Se trata de ubicarlos en una sala de dos ambientes (separados por un vidrio de visión unilateral y con cámaras) para observar el comportamiento de niños y determinar, a través de juegos, dibujos y charlas con personal especializado, si se muestran perturbados o existen patrones coincidentes con las denuncias.
"Como es de rigor en estos casos, se hizo una evaluación psicológica previa y ninguno de los chicos (4 en total) estaba en condiciones de ser sometidos a la cámara Gesell, ya sea por ausencia de relato o relato con falta de coherencia", explicó una fuente allegada a la causa que tramita la fiscal Agustina Olguín.
A su vez, en las últimas horas, en la sede de la DDI, se realizó la apertura de los celulares y una notebook de la docente (es asesorada por el abogado penalista Valentín Fernández), secuestradas durante un allanamiento a su vivienda.
"No surgió nada de interés para la causa, al menos desde el punto de vista incriminatorio. Se ven fotos y videos en el jardín, donde hay otros adultos junto a la señorita en el aula y realizando actividades lúdicas", informó la fuente.
Entre las pruebas pendientes según trascendió, resta una revisión de las cámaras del establecimiento educativo y alguna medida más, como pueden ser pericias relacionadas con los padres denunciantes.
Fuente: Lanueva.com